Skip to content

TEN LA OPORTUNIDAD DE ACTUALIZARTE  

EN LOS TEMAS MAS RELEVANTES DEL DERECHO LABORAL

Converge con profesionales y especialistas de toda Iberoamérica en nuestro

congreso internacional de

DERECHO COLECTIVO

POR TAN SOLO

6860$   2800$ Pesos argentinos

Inscríbete hoy

¡SÉ PARTE DE LA EXPERIENCIA DE NUESTRO CONGRESO!

NUESTRO CONGRESO INTERNACIONAL COMIENZA EN

Días
Horas
Minutos
Segundos
TEN LA OPORTUNIDAD DE RECIBIR UNA BECA EN EL CONGRESO INTERNACIONAL DE DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO

CONOCECE A LOS ESPECIALISTAS QUE TE ACOMPAÑARÁN DURANTE EL CONGRESO

CONOCE NUESTRO PROGRAMA

Viernes 08 de Julio

Jornada de la mañana

Acto de Apertura

Conferencia inaugural a cargo de Humberto Villasmil Prieto  (Venezuela)

Tema: El derecho colectivo del trabajo ante las nuevas formas de organizaciones digitales

Ponencia a cargo de Mauricio César Arese (Argentina)

Tema: Desafíos contemporáneos de las organizaciones sindicales.

Ponencia a cargo de Óscar Hernández Álvarez (Venezuela)

Tema: Desafíos contemporáneos de las organizaciones sindicales.

Ponencia a cargo de  Emma Rodríguez (España)

Tema: La negociación colectiva transnacional.

Ponencia a cargo de Francisco Iturraspe (Argentina)

Tema: La negociación colectiva transnacional.

Viernes 08 de Julio

Jornada de la tarde

Interacción con participantes vía online.

Break

Conferencia inaugural a cargo de Jean-Michel Servais (Bélgica)

Tema: Justicia social en el contexto actual del trabajo: derecho del trabajo y actividad sindical.

Conferencia inaugural a cargo de Arturo Bronstein (Bélgica)

Tema: Jurisprudencia internacional en materia de libertad sindical.

Receso

Interacción con participantes vía online.

Sábado 09 de Julio

Jornada de la mañana

Conferencia inaugural a cargo de Gloria Rojas (España)

Tema: Sindicalismo y redes de empresas.

Conferencia inaugural a cargo de Antonio Fernandes Monteiro (PORTUGAL)

Tema: Sindicalismo y redes de empresas.

Ponencia a cargo de Carlos Reynoso Castillo (México)

Tema: Particularidades del derecho colectivo del trabajo en el sector público.

Ponencia a cargo de Carmen Sáez Lara (España)

Tema: Particularidades del derecho colectivo del trabajo en el sector público.

Interacción con los participantes vía on line.

Sábado 09 de Julio

Jornada de la tarde

Conferencia inaugural a cargo de Thereza Nahas (Brasil) 

Tema: Tendencias contemporáneas de la negociación colectiva.

Conferencia inaugural a cargo de Sandra Goldflus. (Uruguay) 

Tema: Tendencias contemporáneas de la negociación colectiva. 

Break

Conferencia inaugural a cargo de José Luis Ugarte (Chile)

Tema: El ejercicio de la huelga en las nuevas formas de trabajo.

Conferencia inaugural a cargo de César Carballo Mena (Venezuela)

Tema: El ejercicio de la huelga en las nuevas formas de trabajo.

Conferencia inaugural a cargo de Enrique Marín (Venezuela)

Tema: Contraste entre el modelo sindical de la OIT y el régimen sindical venezolano.
Tema de interés comparativo.

Interacción con participantes vía online.

Comienzo del congreso

Viernes 08 de Julio

¡RESERVA HOY POR TAN SOLO!

2600$ Pesos argentinos

BENEFICIOS

PONENTES DE TODA IBEROAMÉRICA

CLASES POR ZOOM 100% EN VIVO

CERTIFICADO DIGITAL

Carmen Solís Prieto - España

La verdad a mi me ha parecido muy buena la organización,  muy buena la metodología, la plataforma funcionaba muy bien y no solo lo recomiendo, si no en lo que tenga oportunidad me vuelvo apuntar a otro y por que se aprende muchísimo del dato normativo de otros países de nuestro entorno y se conoce a un grupo de personas maravillosos y a unos compañeros profesionales con los cuales espero seguir fomentando la colaboración entre nuestras distintas instituciones.

Cindy Carreño - Panamá

Recomiendo el Seminario, ya que por el hecho que tenga participantes de Diversos países lo hace bastante completo los profesores que dan las ponencias son bastante buenos y se les nota el dominio de los temas, aparte la plataforma que se usa es bastante amigable, no se requiere tanto conocimiento para poder realizar el seminario.

Antonio Chica - Colombia

La Metodología de Universitas me parece fantástica y por supuesto lo recomiendo por que nos abre la perspectiva de lo que nosotros vemos normalmente y te puedo decir yo como Juez estamos muy acostumbrado a ver el caso en concreto y a tratar de adecuarlo a un contexto jurídico local que a la larga cuando uno mira estos tipos de estudios te das cuenta que se abre la mente y se ensancha los conocimientos y se te abre otras oportunidades

¿Para quién va dirigido?

  • Abogados laboralistas
  • Licenciados en Relaciones Laborales
  • Profesores Universitarios
  • Dirigentes Sindicales
  • Investigadores

Detalles del congreso

  • Certificado digital
  • Clases vía zoom
  • Ingreso al aula virtual 
  • Comunicación con los participantes vía grupo de Telegram
  • Atención personalizada vía telegram

Descubre nuestra
Metodología Académica

Conoce los requisitos para
la certificación

Si quieres participar, solo debes reservar tu cupo, escríbenos y con gusto te atenderemos