TEN LA OPORTUNIDAD DE ACTUALIZARTE
EN LOS TEMAS MAS RELEVANTES DEL DERECHO LABORAL
Converge con profesionales y especialistas de toda Iberoamérica en nuestro
congreso internacionales sobre
seguridad social
Inicio el 23 de junio
DERECHO COLECTIVO
Inicio el 08 de julio
POR TAN SOLO
12740$ 3900 Pesos Argentinos
Inscríbete hoy
¡SÉ PARTE DE LA EXPERIENCIA DE NUESTROS CONGRESOS!
CONOCECE A LOS ESPECIALISTAS QUE TE ACOMPAÑARÁN DURANTE EL CONGRESO DE SEGURIDAD SOCIAL
Venezuela
Licenciado en trabajo social, Doctor en Ciencias Sociales y coordinador del postgrado de seguridad social de la UCV.
Licenciado en trabajo social, Doctor en Ciencias Sociales y coordinador del postgrado de seguridad social de la UCV.

México
Actuario con Maestría en Matemáticas Aplicadas a la Economía de la Universidad de Ciencias Sociales de Toulouse, Francia. Se desempeñó como Actuario Principal de la OIT y es mentor en los cursos de protección social organizados por el Centro Internacional de Formación de la OIT en Turín.
Actuario con Maestría en Matemáticas Aplicadas a la Economía de la Universidad de Ciencias Sociales de Toulouse, Francia. Se desempeñó como Actuario Principal de la OIT y es mentor en los cursos de protección social organizados por el Centro Internacional de Formación de la OIT en Turín.

Chile
Consultor internacional, miembro del Consejo Consultivo Previsional de Chile, con publicaciones de impacto en seguridad social, pensiones y salud.
Consultor internacional, miembro del Consejo Consultivo Previsional de Chile, con publicaciones de impacto en seguridad social, pensiones y salud.

El Salvador
Licenciatura en Relaciones Internacionales de la Universidad de El Salvador, posee Maestría en Políticas Públicas y Desarrollo, es Asesora internacional en políticas públicas, investigadora en Ciencias Sociales. Desarrolla procesos investigativos en temas asociados con el desarrollo de capital humano; la protección social y la reducción de la pobreza.
Licenciatura en Relaciones Internacionales de la Universidad de El Salvador, posee Maestría en Políticas Públicas y Desarrollo, es Asesora internacional en políticas públicas, investigadora en Ciencias Sociales. Desarrolla procesos investigativos en temas asociados con el desarrollo de capital humano; la protección social y la reducción de la pobreza.

México
Abogado y Maestro en Negociación Colectiva y Seguridad Social por la Facultad de Derecho de la Universidad de Guadalajara, como por la Universidad San Pablo – Centro de Estudios Universitarios de Madrid, España. Doctor Cum Laude en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, por la Universidad San Pablo de Madrid. Presidente Nacional de la “Academia Mexicana de Derecho del Trabajo y de la Previsión Social”
Abogado y Maestro en Negociación Colectiva y Seguridad Social por la Facultad de Derecho de la Universidad de Guadalajara, como por la Universidad San Pablo – Centro de Estudios Universitarios de Madrid, España. Doctor Cum Laude en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, por la Universidad San Pablo de Madrid. Presidente Nacional de la “Academia Mexicana de Derecho del Trabajo y de la Previsión Social”

Colombia
Director del Departamento de seguridad social y mercado de trabajo de la Universidad Externado de Colombia, investigador y asesor jurídico.
Director del Departamento de seguridad social y mercado de trabajo de la Universidad Externado de Colombia, investigador y asesor jurídico.

Brasil
Abogado y profesor. Director de Relaciones Internacionales del Instituto de Derecho Previsional de Brasil.
Abogado y profesor. Director de Relaciones Internacionales del Instituto de Derecho Previsional de Brasil.

Funcionario de la OIT
Economista, especialista en Seguridad Social, con más de 30 años de trabajo en el ámbito de la protección social. Especialista de la OIT en Protección Social y Desarrollo Económico para América Central, Haití, Panamá y República Dominicana.
Economista, especialista en Seguridad Social, con más de 30 años de trabajo en el ámbito de la protección social. Especialista de la OIT en Protección Social y Desarrollo Económico para América Central, Haití, Panamá y República Dominicana.

Perú
Economista con más de 20 años de experiencia en diseño, evaluación y gestión de políticas de protección social, así como en supervisión de su cumplimiento normativo. Especialista en seguridad social con trabajos de consultoría, asistencia técnica y capacitación en varios países.
Economista con más de 20 años de experiencia en diseño, evaluación y gestión de políticas de protección social, así como en supervisión de su cumplimiento normativo. Especialista en seguridad social con trabajos de consultoría, asistencia técnica y capacitación en varios países.

Bélgica
Es Profesor invitado en la Universidad de Gerona, Presidente honorario de la Sociedad internacional de derecho del trabajo y de la seguridad social, Ex- Director en la Oficina Internacional del Trabajo y se le otorgó el Doctorado honoris causa por la Universidad Attila József de Hungría.
Es Profesor invitado en la Universidad de Gerona, Presidente honorario de la Sociedad internacional de derecho del trabajo y de la seguridad social, Ex- Director en la Oficina Internacional del Trabajo y se le otorgó el Doctorado honoris causa por la Universidad Attila József de Hungría.

España
Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en la Universidad Complutense de Madrid. Ha dirigido más de 15 proyectos de investigación; publicado más de 300 trabajos e impartido más de 500 conferencias en su especialidad.
Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en la Universidad Complutense de Madrid. Ha dirigido más de 15 proyectos de investigación; publicado más de 300 trabajos e impartido más de 500 conferencias en su especialidad.

Chile
Abogado, ex presidente de la Asociación de Abogados Laboralistas de Chile y de la Asociación Latinoamericana de Abogados Laboralistas.
Abogado, ex presidente de la Asociación de Abogados Laboralistas de Chile y de la Asociación Latinoamericana de Abogados Laboralistas.

OCDE
hD en economía de la Universidad de Oxford; investigador líder de la unidad de pensiones de la OCDE. Se desempeñó como consultor del Banco Mundial y como jefe del gabinete del secretario general de la OCDE. En la actualidad es Director General de FarmaIndustria
hD en economía de la Universidad de Oxford; investigador líder de la unidad de pensiones de la OCDE. Se desempeñó como consultor del Banco Mundial y como jefe del gabinete del secretario general de la OCDE. En la actualidad es Director General de FarmaIndustria

Argentina
Doctora de la Universidad Nacional de Buenos Aires en el área de Derecho Social. Se especializa en derechos económicos, sociales y culturales, enfoque de género, derechos humanos y políticas públicas.
Doctora de la Universidad Nacional de Buenos Aires en el área de Derecho Social. Se especializa en derechos económicos, sociales y culturales, enfoque de género, derechos humanos y políticas públicas.

Venezuela
Profesor e investigador en Seguridad Social, especialista en previsión social y fondos de pensiones, con maestría en administración y derecho del trabajo y doctorado en ciencias jurídicas de la Universidad del Zulia, Venezuela.
Profesor e investigador en Seguridad Social, especialista en previsión social y fondos de pensiones, con maestría en administración y derecho del trabajo y doctorado en ciencias jurídicas de la Universidad del Zulia, Venezuela.

México
Profesora e investigadora de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social en la Facultad de Derecho, con maestría y doctorado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México y con línea de investigación en pensiones.
Profesora e investigadora de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social en la Facultad de Derecho, con maestría y doctorado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México y con línea de investigación en pensiones.

Chile
Consultor Senior en materias económicas, mercados de trabajo y protección social de organismos internacionales; asesor en varias oportunidades del Ministerio del Trabajo y Previsión Social de Chile, de Desarrollo Social y de la Dirección de Presupuestos del Ministerio de Hacienda.
Consultor Senior en materias económicas, mercados de trabajo y protección social de organismos internacionales; asesor en varias oportunidades del Ministerio del Trabajo y Previsión Social de Chile, de Desarrollo Social y de la Dirección de Presupuestos del Ministerio de Hacienda.

Uruguay
Profesor de Derecho Administrativo y Secretario del Instituto de Derecho Administrativo de la Facultad de Derecho de la Universidad de la República (UDELAR) de Uruguay. Integró la Comisión de Expertos designada por el Poder Ejecutivo para la revisión del sistema previsional uruguayo.
Profesor de Derecho Administrativo y Secretario del Instituto de Derecho Administrativo de la Facultad de Derecho de la Universidad de la República (UDELAR) de Uruguay. Integró la Comisión de Expertos designada por el Poder Ejecutivo para la revisión del sistema previsional uruguayo.

CEPAL
Licenciada en Ciencias Matemáticas y Estadísticas de la Universidad Nacional de Asunción, Paraguay, con estudios de Postgrado en Población y Desarrollo de la Universidad de Chile. Desde el 2018 es Asesora Regional y Coordinadora del Área de Población y Desarrollo de la CEPAL.
Licenciada en Ciencias Matemáticas y Estadísticas de la Universidad Nacional de Asunción, Paraguay, con estudios de Postgrado en Población y Desarrollo de la Universidad de Chile. Desde el 2018 es Asesora Regional y Coordinadora del Área de Población y Desarrollo de la CEPAL.

Colombia
Abogada y filósofa de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá con especialización en derecho de la seguridad social. Es magíster en políticas públicas. Profesora, investigadora y co directora del Observatorio Laboral de Colombia.
Abogada y filósofa de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá con especialización en derecho de la seguridad social. Es magíster en políticas públicas. Profesora, investigadora y co directora del Observatorio Laboral de Colombia.

Previous
Next
EL CONGRESO DE
SEGURIDAD SOCIAL EMPIEZA EN
Días
Horas
Minutos
Segundos
CONOCECE A LOS ESPECIALISTAS QUE TE ACOMPAÑARÁN DURANTE EL CONGRESO DE DERECHO COLECTIVO
Portugal
Profesor de la Universidad de Lisboa
Profesor de la Universidad de Lisboa

Argentina
Ex-funcionario OIT
Ex-funcionario OIT

México
Profesor de la Universidad Autónoma Metropolitana
Profesor de la Universidad Autónoma Metropolitana

España
Profesora de la Universidad de Córdoba
Profesora de la Universidad de Córdoba

Argentina
Profesor de la Universidad de Córdoba
Profesor de la Universidad de Córdoba

Venezuela
Profesor de la Universidad Católica Andrés Bello
Profesor de la Universidad Católica Andrés Bello

España
Funcionario del Ministerio de Trabajo y Economía Social
Funcionario del Ministerio de Trabajo y Economía Social

Venezuela
Ex–funcionario OIT
Ex–funcionario OIT

Argentina
Profesor de la Universidad del Rosario
Profesor de la Universidad del Rosario

España
Profesora de la Universidad de Vigo
Profesora de la Universidad de Vigo

Venezuela
Funcionario de la OIT
Funcionario de la OIT

Bélgica
Presidente honorario de la SIDTSS
Presidente honorario de la SIDTSS

Chile
Profesor de la Universidad Diego Portales
Profesor de la Universidad Diego Portales

Venezuela
Profesor de la Universidad Centro Occidental Lisandro Alvarado
Profesor de la Universidad Centro Occidental Lisandro Alvarado

Uruguay
Profesor de la Universidad de la República
Profesor de la Universidad de la República

Brasil
Profesora de la Universidad de Sao Paulo
Profesora de la Universidad de Sao Paulo

Previous
Next
EL CONGRESO DE
DERECHO COLECTIVO EMPIEZA EN
Días
Horas
Minutos
Segundos
BENEFICIOS

PONENTES DE TODA IBEROAMÉRICA

CLASES POR ZOOM 100% EN VIVO

CERTIFICADO DIGITAL
CADA CONGRESO POR TAN SOLO
2600 Pesos Argentinos
¿Para quién va dirigido el congreso de SEGURIDAD SOCIAL?
- Abogados
- Licenciados en Ciencias Políticas
- Profesores Universitarios
- Relacionistas Industriales
- Médicos Ocupacionales
- Investigadores en Ciencias Sociales
- Egresados de cualquier área de las ciencias sociales
- Estudiantes de Derecho
- Estudiantes en Ciencias Políticas


¿Para quién va dirigido el congreso de DERECHO COLECTIVO?
- Abogados laboralistas
- Licenciados en Relaciones Laborales
- Profesores Universitarios
- Dirigentes Sindicales
- Investigadores